
Humedad y valor inmobiliario: cómo afecta al precio de la vivienda
septembre 1, 2025
Cómo elegir la solución adecuada para tu problema de humedad
septembre 1, 2025Introducción
La humedad en una vivienda es un problema que preocupa a muchos propietarios. Manchas en paredes, olor a moho, pintura descascarada o salitre son señales que generan incomodidad y, en ocasiones, intentos apresurados de solucionarlo por cuenta propia.
El problema es que muchas de esas acciones, en lugar de resolver la humedad, terminan siendo errores comunes que hacen perder tiempo y dinero, e incluso agravan la situación.
En este artículo veremos los errores más frecuentes al combatir la humedad en casa, por qué no funcionan y qué alternativas modernas existen para tratarla de forma eficaz y no invasiva.
Error 1: Pintar directamente sobre las manchas
- Muchas personas creen que basta con aplicar pintura antihumedad.
- Esto solo cubre el problema de forma temporal.
- La humedad seguirá activa bajo la pintura, que pronto volverá a descascararse.
👉 La pintura no trata la causa, solo disimula el síntoma.
Error 2: Usar deshumidificadores como única solución
- Los deshumidificadores reducen la humedad ambiental.
- Son útiles para la condensación, pero no para humedades estructurales.
- En casos de capilaridad o filtraciones, el muro seguirá absorbiendo agua.
👉 Sirven como complemento, pero nunca como solución definitiva.
Error 3: Colocar pladur o paneles sobre paredes húmedas
- Tapar una pared húmeda con pladur solo oculta el problema.
- La humedad sigue acumulándose detrás.
- Con el tiempo aparecerán moho y daños estructurales más graves.
Error 4: Confiar en remedios caseros rápidos
- Bolsas de sales absorbentes, sprays o productos de bajo coste,
- Pueden funcionar en armarios pequeños, pero no en paredes enteras.
- No tienen capacidad para frenar la humedad ascendente ni las filtraciones.
Error 5: Ignorar el salitre
- El salitre no es solo un problema estético.
- Indica que el agua está subiendo por capilaridad.
- Ignorarlo permite que el daño siga avanzando.
Error 6: Aislar sin resolver la causa
- Reformas de aislamiento mal planificadas empeoran la situación.
- Al bloquear la transpiración, la humedad queda atrapada en el muro.
- El resultado es moho y daños aún más visibles.
Error 7: Pensar que la humedad desaparecerá sola
- La humedad ascendente no desaparece con el tiempo.
- Cuanto más se espere, más se dañan los materiales.
- El coste de reparación aumenta si se retrasa la intervención.
Soluciones modernas frente a los errores comunes
Gama ATE (tecnología electrónica)
- Emite impulsos electrónicos de baja frecuencia.
- Actúa de forma continua sobre la capilaridad.
- Requiere electricidad.
👉 Es la solución de referencia para el tratamiento de la humedad ascendente.
Gama ATG (tecnología geomagnética)
- Funciona con campos geomagnéticos naturales.
- No necesita electricidad ni mantenimiento.
- Es totalmente autónoma.
👉 Se considera una alternativa únicamente cuando no es posible instalar un dispositivo ATE.
Expectativas realistas
- No existen soluciones inmediatas.
- El secado de paredes es progresivo y puede tardar entre 12 y 24 meses.
- El salitre puede seguir apareciendo durante un tiempo hasta que el muro se estabilice.
- Lo importante es haber detenido la causa.
Ejemplos prácticos
- Propietario que pintó varias veces una pared húmeda → la mancha reapareció hasta que se trató con un dispositivo ATE.
- Uso de deshumidificadores durante años → gastos constantes sin resultados; instalación de ATE solucionó el problema.
- Edificio protegido con restricciones patrimoniales → cuando no fue posible instalar un ATE, se consideró un dispositivo ATG como alternativa.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué pasa si solo pinto sobre la humedad?
La mancha reaparecerá, ya que la causa sigue activa.
2. ¿Un deshumidificador puede sustituir un tratamiento moderno?
No. Solo mejora el aire, no seca los muros.
3. ¿El salitre es peligroso para la salud?
No directamente, pero daña los muros y favorece la aparición de moho.
4. ¿Qué diferencia hay entre ATE y ATG?
- ATE es la solución principal, electrónica y continua.
- ATG es una alternativa geomagnética y autónoma, usada solo si no se puede instalar ATE.
Conclusión
Combatir la humedad requiere entender primero su origen. Muchos de los errores comunes como pintar, usar deshumidificadores o recurrir a remedios caseros solo tapan el problema y no lo resuelven.
👉 Las soluciones modernas como la gama ATE (y ATG únicamente como alternativa) permiten actuar sobre la causa de la humedad de forma no invasiva, progresiva y sostenible, evitando así caer en falsas soluciones que solo hacen perder tiempo y dinero.