
Inversor de polaridad contra la humedad: explicación sencilla
septembre 1, 2025
Errores comunes al intentar combatir la humedad en casa
septembre 1, 2025Introducción
La presencia de humedad en una vivienda no solo supone un problema de confort o de salud, sino que también tiene un fuerte impacto en el valor inmobiliario de la propiedad. Manchas en las paredes, olor a moho, revestimientos deteriorados o suelos dañados son señales que generan desconfianza inmediata en los potenciales compradores o inquilinos.
En este artículo analizaremos cómo la humedad afecta al precio de venta y alquiler de una casa, cuáles son los riesgos de no actuar a tiempo y qué soluciones existen para controlarla y proteger el valor de la inversión inmobiliaria.
Cómo perciben los compradores la humedad en una vivienda
- Primera impresión negativa: una pared con manchas o salitre genera desconfianza inmediata.
- Sensación de falta de mantenimiento: los visitantes pueden pensar que la casa no ha sido cuidada.
- Miedo a gastos ocultos: temen reformas costosas en el futuro.
- Riesgo de problemas de salud: la presencia de moho desalienta especialmente a familias con niños.
👉 Incluso cuando el problema no es grave, su percepción puede reducir drásticamente el interés de los compradores.
Impacto de la humedad en el valor de mercado
Reducción del precio de venta
- Viviendas con humedad se venden entre un 10 % y un 30 % más baratas.
- Cuanto más visible sea el daño, mayor será la rebaja exigida por el comprador.
Dificultad para alquilar
- Los inquilinos descartan rápidamente viviendas con moho o mal olor.
- Los anuncios con fotografías de paredes manchadas reciben muchas menos visitas.
Menor rapidez en la operación
- Una vivienda con humedad permanece más tiempo en el mercado.
- Los compradores potenciales solicitan más inspecciones y presupuestos de reparación antes de decidirse.
Daños que afectan directamente al valor
Estéticos
- Manchas en paredes y techos,
- Pintura y revestimientos descascarados,
- Suelos levantados por filtraciones.
Estructurales
- Fragilidad en muros de carga,
- Corrosión de elementos metálicos,
- Riesgo de desprendimiento de revestimientos.
Ambientales
- Olor persistente a humedad,
- Frialdad en las estancias,
- Menor eficiencia energética de la vivienda.
Tipos de humedad más problemáticos para la compraventa
- Humedad por condensación → moho negro en esquinas y ventanas, asociada a mala ventilación.
- Humedad por filtraciones → manchas marrones en techos y paredes, indica defectos en cubiertas o fachadas.
- Humedad ascendente → manchas y salitre en la base de los muros, clara señal de capilaridad.
Cómo influye la humedad en las tasaciones inmobiliarias
- Los peritos incluyen la humedad como un defecto relevante en la valoración.
- En algunos casos, la hipoteca puede verse reducida si la vivienda presenta daños visibles.
- Los bancos pueden exigir reparaciones antes de conceder financiación.
Soluciones para proteger el valor inmobiliario
Reparar la causa de la humedad
- Condensación → mejorar ventilación y aislamiento.
- Filtraciones → reparar cubiertas, canalones y grietas.
- Humedad ascendente → aplicar tecnologías específicas.
Apostar por soluciones modernas
Gama ATE (tecnología electrónica)
- Funciona con impulsos electrónicos de baja frecuencia.
- Actúa de forma continua sobre la capilaridad.
👉 Es la solución principal de referencia para tratar la humedad ascendente.
Gama ATG (tecnología geomagnética)
- Utiliza campos geomagnéticos naturales.
- No requiere electricidad ni mantenimiento.
👉 Se considera una alternativa únicamente cuando no es posible instalar un dispositivo ATE.
Expectativas realistas
- El valor inmobiliario no se recupera de inmediato.
- El secado de paredes con humedad ascendente puede tardar de 12 a 24 meses.
- Lo importante es demostrar al comprador que el problema está bajo control con una solución fiable y moderna.
Consejos para propietarios que quieren vender o alquilar
- Diagnóstico profesional previo: contar con un informe técnico que explique el origen de la humedad.
- Actuar sobre la causa: aplicar soluciones modernas antes de poner la vivienda en el mercado.
- Transparencia: mostrar que el problema está siendo tratado genera confianza.
- Fotografías claras: evitar publicar anuncios con paredes manchadas o en mal estado.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Cuánto baja el precio una vivienda con humedad?
Entre un 10 % y un 30 % según la gravedad y visibilidad del problema.
2. ¿Se puede vender una casa con humedad?
Sí, pero el comprador exigirá una rebaja o pruebas de que se está tratando la causa.
3. ¿Un dispositivo moderno como ATE o ATG aumenta el valor de venta?
No de forma inmediata, pero demuestra que el problema está controlado, lo que facilita la operación.
4. ¿La humedad afecta a la concesión de hipotecas?
En algunos casos sí, especialmente si se considera un defecto estructural.
Conclusión
La humedad reduce el valor inmobiliario de una vivienda, genera desconfianza en los compradores y retrasa las operaciones de venta o alquiler.
- Manchas, salitre y olores son señales que devalúan la propiedad.
- Los tasadores lo consideran un defecto grave.
- El impacto económico puede alcanzar hasta un 30 % del valor.
👉 Actuar sobre la causa con soluciones modernas como la gama ATE (y ATG únicamente como alternativa) permite controlar la humedad, proteger la inversión y recuperar la confianza de los compradores.