
Tratamiento de la humedad por capilaridad: guía completa
septembre 1, 2025
Humedad en sótanos y garajes: causas y soluciones
septembre 1, 2025Introducción
Cuando aparecen manchas en las paredes, techos o suelos de una vivienda, la primera reacción suele ser pensar que se trata simplemente de “humedad”. Sin embargo, no toda la humedad es igual: condensación, filtraciones y humedad ascendente son fenómenos distintos, con causas, síntomas y tratamientos muy diferentes.
Identificar correctamente el tipo de humedad es fundamental para aplicar la solución adecuada. De lo contrario, se corre el riesgo de gastar dinero en tratamientos ineficaces o incluso agravar el problema.
En este artículo explicaremos de forma clara las diferencias entre condensación, filtraciones y humedad ascendente, sus síntomas característicos y las soluciones más adecuadas en cada caso.
La importancia de identificar el tipo de humedad
- La condensación está vinculada al aire interior y a la ventilación.
- Las filtraciones provienen del exterior, generalmente por lluvias o fugas.
- La humedad ascendente está relacionada con el suelo y los cimientos.
👉 Aunque a simple vista los síntomas puedan parecer similares, las causas son distintas y requieren enfoques específicos.
1. Humedad por condensación
Qué es
La condensación aparece cuando el vapor de agua presente en el aire entra en contacto con superficies frías (paredes, ventanas, techos). El exceso de humedad ambiental se convierte en gotas de agua visibles.
Síntomas característicos
- Cristales y ventanas empañados,
- Moho negro en esquinas, techos y juntas de azulejos,
- Olor a humedad persistente,
- Sensación de ambiente cargado.
Causas principales
- Ventilación insuficiente,
- Elevada producción de vapor (cocina, baño, ropa húmeda),
- Deficiencias de aislamiento térmico,
- Viviendas muy herméticas sin renovación de aire.
Consecuencias
- Aparición de moho y hongos,
- Riesgos para la salud (alergias, problemas respiratorios),
- Desconfort térmico.
2. Humedad por filtraciones
Qué es
Las filtraciones ocurren cuando el agua del exterior penetra en la vivienda debido a defectos en la envolvente:
- Goteras en el tejado,
- Caleiras obstruidas,
- Grietas en fachadas o muros,
- Juntas deterioradas en ventanas o balcones.
Síntomas característicos
- Manchas marrones o amarillentas en techos y paredes,
- Desprendimiento de pintura localizado,
- Goteras en episodios de lluvia,
- Zonas húmedas tras tormentas.
Causas principales
- Deficiencias en el mantenimiento de cubiertas y fachadas,
- Filtraciones puntuales por grietas,
- Escasa impermeabilización en terrazas y cubiertas planas.
Consecuencias
- Daños en revestimientos,
- Riesgo de filtraciones graves en instalaciones eléctricas,
- Posible debilitamiento de la estructura si el problema persiste.
3. Humedad ascendente o por capilaridad
Qué es
La humedad ascendente ocurre cuando el agua del subsuelo sube a través de los materiales porosos de los cimientos y muros, como si fueran una esponja.
Síntomas característicos
- Manchas en la parte baja de las paredes,
- Salitre (depósitos blancos cristalizados),
- Desprendimiento de pintura y yeso,
- Azulejos sueltos cerca del suelo.
Causas principales
- Ausencia de barrera impermeable en cimientos,
- Barreras deterioradas en edificios modernos,
- Terrenos con alto nivel freático.
Consecuencias
- Daños progresivos en muros y revestimientos,
- Ambiente frío y húmedo en la vivienda,
- Desvalorización del inmueble.
Tratamientos más adecuados para cada tipo
Condensación
- Mejorar la ventilación natural,
- Instalar ventilación mecánica,
- Reforzar aislamiento térmico,
- Reducir producción de vapor en el hogar.
Filtraciones
- Reparar tejados, canalones y fachadas,
- Sellar grietas y juntas,
- Aplicar impermeabilizaciones exteriores.
Humedad ascendente
- Evitar obras invasivas como primera opción,
- Apostar por soluciones modernas:
Gama ATE (tecnología electrónica)
- Utiliza impulsos electrónicos de baja frecuencia,
- Reduce el movimiento de agua por capilaridad,
- Requiere electricidad,
Gama ATG (tecnología geomagnética)
- Funciona con campos geomagnéticos naturales,
- No necesita electricidad ni mantenimiento,
Expectativas realistas
- Ningún tratamiento ofrece resultados inmediatos,
- La recuperación de paredes húmedas es progresiva y gradual,
- En el caso de la humedad ascendente, el secado puede tardar entre 12 y 24 meses.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Cómo saber si es condensación o capilaridad?
La condensación aparece en ventanas y esquinas, mientras que la capilaridad se manifiesta en la base de los muros con salitre.
2. ¿Las manchas amarillas siempre son filtraciones?
Sí, suelen ser filtraciones de agua exterior, especialmente tras lluvias.
3. ¿Puedo tratar la humedad con pintura?
No. La pintura solo cubre los síntomas y no actúa sobre la causa.
4. ¿Qué pasa si confundo el tipo de humedad?
El tratamiento no será efectivo y el problema reaparecerá rápidamente.
Conclusión
Saber diferenciar entre condensación, filtraciones y humedad ascendente es esencial para aplicar la solución correcta.
- La condensación requiere ventilación y control del vapor,
- Las filtraciones necesitan reparaciones en cubiertas o fachadas,
- La humedad ascendente exige tratamientos específicos, siendo las gamas ATE y ATG alternativas modernas y no invasivas frente a las obras tradicionales.
👉 Un diagnóstico preciso es siempre el primer paso para combatir eficazmente cualquier tipo de humedad.