
Diferencias entre condensación, filtraciones y humedad ascendente
septembre 1, 2025
Impacto de la humedad en la salud: lo que debes saber
septembre 1, 2025Introducción
Los sótanos y garajes son espacios especialmente vulnerables a la humedad. Su ubicación bajo el nivel del suelo los expone directamente a la presencia de agua en el terreno, a filtraciones laterales y a problemas de ventilación.
La humedad en estas zonas no solo afecta a la estructura, sino que también genera un ambiente incómodo, propenso a mohos y olores desagradables. Además, limita el uso del espacio, reduciendo el confort y el valor de la vivienda.
En este artículo analizaremos en detalle las causas de la humedad en sótanos y garajes, los síntomas más comunes, los riesgos asociados y las soluciones disponibles, desde las tradicionales hasta las alternativas modernas como las gamas ATE y ATG.
Causas principales de la humedad en sótanos y garajes
1. Presencia de agua en el terreno
Los sótanos están en contacto directo con el subsuelo.
- El agua subterránea ejerce presión lateral sobre los muros,
- Si no existe impermeabilización adecuada, la humedad penetra,
- En zonas con nivel freático alto, este problema es aún más frecuente.
2. Capilaridad en muros y suelos
- El agua del subsuelo asciende por los materiales porosos,
- Se manifiesta en forma de manchas y salitre en la base de los muros,
- Con el tiempo, debilita revestimientos y estructuras.
3. Filtraciones laterales
- Grietas en muros de contención,
- Deficiencias en juntas o impermeabilizaciones,
- Entrada de agua tras lluvias intensas.
4. Condensación por falta de ventilación
- Sótanos cerrados acumulan humedad ambiental,
- Se forman mohos en techos y paredes,
- Olor a humedad persistente.
Síntomas de humedad en sótanos y garajes
- Manchas oscuras en paredes y suelos,
- Presencia de salitre en la parte baja de los muros,
- Pintura descascarada,
- Azulejos y revestimientos desprendidos,
- Olor a moho constante,
- Ambientes fríos y húmedos,
- En casos graves, presencia de agua estancada.
👉 Estos signos indican la necesidad de actuar cuanto antes para evitar un deterioro mayor.
Riesgos de la humedad en sótanos y garajes
Daños estructurales
- Debilitamiento de muros de contención,
- Corrosión de elementos metálicos,
- Deterioro progresivo de suelos y paredes.
Salud y confort
- Proliferación de mohos y hongos,
- Riesgos para personas con alergias o problemas respiratorios,
- Pérdida de confort térmico.
Valor de la vivienda
- Un sótano húmedo no puede utilizarse como espacio habitable,
- Reduce el valor de venta del inmueble,
- Dificulta obtener financiación o hipotecas.
Soluciones tradicionales contra la humedad en sótanos
Impermeabilización exterior
- Escavar alrededor de los muros,
- Aplicar membranas impermeables,
- Limitaciones: obra costosa, complicada en entornos urbanos.
Impermeabilización interior
- Recubrimientos impermeables aplicados en el interior,
- Ventaja: fácil de ejecutar,
- Limitación: solo protege la superficie, no resuelve la causa.
Sistemas de drenaje
- Colocación de tubos drenantes alrededor de la cimentación,
- Requiere obra significativa y mantenimiento periódico.
Deshumidificadores
- Reducen la humedad ambiental,
- No solucionan el problema estructural.
Soluciones modernas: gamas ATE y ATG
Ante las limitaciones de las soluciones tradicionales, han surgido alternativas tecnológicas que permiten tratar la humedad sin recurrir a obras pesadas.
Gama ATE (tecnología electrónica)
- Emite impulsos electrónicos de baja frecuencia,
- Actúa sobre las moléculas de agua reduciendo la ascensión capilar,
- Requiere conexión eléctrica.
Gama ATG (tecnología geomagnética)
- Funciona con campos geomagnéticos naturales,
- No necesita electricidad,
- Instalación rápida y discreta,
👉 Ambas gamas permiten una recuperación progresiva de los muros sin perforaciones ni excavaciones.
Ventajas de estas soluciones
- No invasivas: no requieren obras destructivas,
- Compatibles con viviendas modernas y antiguas,
- Seguras: no emplean químicos,
- Eficaces a largo plazo: permiten que los muros se sequen gradualmente,
- Discretas: apenas visibles en el espacio.
Expectativas realistas
- No hay resultados inmediatos,
- El proceso de secado depende del grosor de los muros y de la cantidad de humedad acumulada,
- Puede tardar entre 12 y 24 meses,
- Lo importante es detener la causa y favorecer la recuperación progresiva.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Un deshumidificador puede resolver la humedad en sótanos?
No. Solo mejora el aire, pero no seca los muros.
2. ¿Es necesario hacer obras para eliminar la humedad en garajes?
No siempre. Existen alternativas modernas no invasivas como ATE y ATG.
3. ¿La impermeabilización interior es suficiente?
Es un paliativo, pero no trata la causa.
4. ¿Cuánto tiempo tardan en secarse las paredes con ATE o ATG?
El proceso es gradual: entre 12 y 24 meses dependiendo de las condiciones.
Conclusión
La humedad en sótanos y garajes es un problema habitual debido a su contacto directo con el subsuelo y a la falta de ventilación.
- Los métodos tradicionales (impermeabilización, drenajes, pinturas) pueden ser útiles, pero son invasivos, caros o insuficientes.
- Las soluciones modernas como las gamas ATE (electrónica) y ATG (geomagnética) ofrecen una alternativa práctica, discreta y sostenible, permitiendo tratar la humedad de forma progresiva y sin obras pesadas.
👉 Con un diagnóstico adecuado y la elección correcta de la solución, es posible recuperar estos espacios y aprovecharlos con seguridad y confort.